La Dirección de Integración y la Universidad Francisco Gavidia (UFG) firmaron este lunes un convenio para que 500 estudiantes del sistema público, continúen sus estudios en diferentes carreras y especialidades técnicas.

Los alumnos que cursan último años de bachillerato son parte del Programa Proceso Formativo, de la Dirección, el cual otorgará becas a los jóvenes que cumplan con una serie de requisitos, para fomentar el acceso a la educación superior.

"Estos 500 jóvenes que ingresarán para el ciclo I del 2026 forman parte de los más de 19,000 estudiantes de bachillerato que se encuentran completando las actividades del Proceso Formativo, entre las cuales se encuentran los refuerzos académicos de Lenguaje y Matemáticas, visitas guiadas a universidades, capacitaciones en empresas, charlas con personalidades, el curso de ADN de la Pobreza y la Cultura de la Integración, entre otros", dijo la institución gubernamental.

De acuerdo con el director de Integración, Alejandro Gutman, el acercamiento con la UFG comenzó hace 15 años, proceso con el que los estudiantes "estarán soñando con la posibilidad de continuar sus estudios superiores en la Francisco Gavidia".

En específico el Programa Proceso Formativo cuenta con 19,356 estudiantes de bachillerato en el sector público, lo que representa un 45 % de la matrícula en este nivel académico, según detalló Gutman durante la firma del convenio.

Además de los bachilleres, la UFG también recibirá "a salvadoreños que participan del programa Integrando Abuelos como jóvenes de Proceso Formativo para brindarles visitas guiadas y capacitaciones en el marco de las actividades de estos programas".

"Esperamos que tenga el mejo de los éxitos (el programa) y que dentro de unos cuantos años veamos un grupo de profesionales, que han aumentado la cantidad de graduados nuestros y que sean orgullo de esta institución", dijo el rector de la UFG, ingeniero Mario Antonio Ruiz Ramírez.