El empresario del transporte colectivo Catalino Ezequiel Miranda Arteaga fue liberado la tarde del jueves del Centro Penitenciario La Esperanza, conocido como Mariona, luego de que el Tribunal Quinto de Sentencia ordenara su liberación por razones humanitarias ante su estado delicado de salud.

La liberación se cumplió alrededor de las 4:00 de la tarde del pasado 4 de septiembre y actualmente el empresario se encuentra en su vivienda recibiendo la atención médica necesaria, debido a las múltiples enfermedades que padece, entre ellas, cáncer en fase terminal.

El regreso a su lugar de residencia corresponde a las medidas sustitutivas otorgadas por el Juzgado Cuarto de Instrucción y el Tribunal Quinto de Sentencia, ambos de San Salvador, donde enfrenta dos procesos judiciales en su contra.

Como parte de las medidas establecidas fueron que Catalino Miranda regrese a su hogar en calidad de imputado es que no debe salir del país, permanecer en casa y que una vez al mes la Policía Nacional Civil (PNC) visite su residencia para verificar su permanencia en el lugar. Además que la defensa deberá estar pendiente del seguimiento médico del empresario.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al empresario de las rutas 42 y 152 de falsedad ideológica por supuestamente utilizar una documentación financiera falsa con la intención de acceder a un crédito de $2,650,000. Miranda tiene programado enfrentar el juicio el próximo mes de noviembre.

Además, enfrenta otro proceso por el delito de falsedad material, por supuestamente haber falsificado una cancelación de hipoteca por un préstamo de $1,800,000, delito presuntamente cometido junto a otras dos personas más.

En mayo de 2023, Miranda fue condenado a tres años de cárcel, mediante un juicio abreviado, confesó que aumentó el costo del pasaje en las rutas 42 y 152.