El célebre autor estadounidense Stephen King, maestro del género de terror y creador de novelas que se han convertido en exitosas adaptaciones cinematográficas, compartió en sus redes sociales una lista con sus 10 películas favoritas.
En una publicación de X el 8 de septiembre, el galardonado autor de terror dejó caer su lista de 10 películas favoritas. La lista está "en ningún orden en particular", y no incluyó ninguna de sus propias adaptaciones.
La lista de King está dominada principalmente por los clásicos de los años 70 y abarcaba múltiples géneros, desde thrillers hasta comedias románticas. Incluía obras de directores notables como William Friedkin, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Billy Wilder y Spielberg, así como actores legendarios Humphrey Bogart, Richard Dreyfuss y Robert De Niro. La lista también incluía clásicos galardonados y películas adaptadas de libros.
King aclaró que dejó fuera de la lista aquellas películas basadas en sus libros más reconocidos, como Misery, Shawshank, Green Mile y Stand by Me.
Entre los títulos seleccionados figuran grandes clásicos y cintas de culto:
Sorcerer (1977), de William Friedkin, un remake de El salario del miedo que fue un fracaso en taquilla pero ganó prestigio con el tiempo.
El Padrino. Parte II (1977), de Francis Ford Coppola, la icónica secuela sobre la familia Corleone.
The Getaway (1972), dirigida por Sam Peckinpah, basada en la novela de Jim Thompson.
Groundhog Day (1993), cinta de culto protagonizada por Bill Murray.
Casablanca (1942), clásico eterno con Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.
El tesoro de Sierra Madre (1948), western de John Huston también con Bogart.
Jaws (Tiburón) (1975), de Steven Spielberg, película que revolucionó el cine veraniego y cumple 50 años en 2025.
Mean Streets (1973), de Martin Scorsese, sobre los conflictos de un joven italoamericano en la mafia de Nueva York.
"Close Encounters of the Third Kind (1977), otra obra de Spielberg, esta vez de ciencia ficción.
"Double Indemnity (1944), de Billy Wilder, basada en la novela de James M. Cain.
La selección confirma que Stephen King, además de referente literario, es un apasionado cinéfilo con gusto por los grandes relatos del cine clásico y por obras que exploran la oscuridad humana, la obsesión y los conflictos morales, temas recurrentes también en su obra literaria.