La Alcaldía de San Salvador Centro anunció una agenda especial para conmemorar el Día de los Fieles Difuntos, que tendrá lugar los próximos 1 y 2 de noviembre en los cementerios más emblemáticos de la ciudad. Las actividades incluirán expresiones culturales, recorridos históricos y espacios de acompañamiento para las familias que honrarán la memoria de sus seres queridos.

Según explicó Reynaldo Pérez, director de la Administración General de Cementerios, la programación tiene como propósito "preservar la tradición, fomentar el arte y ofrecer una experiencia digna y segura a los visitantes".

El evento central será el Desfile Festival Día de Muertos, previsto para el sábado 2 de noviembre a las 5:30 de la tarde. El recorrido partirá desde el Palacio Nacional hasta el Cementerio Los Ilustres y contará con la participación de la Banda Bicentenario, que acompañará con música tradicional.

Uno de los momentos más esperados será el Concurso de Catrines, una competencia de disfraces y maquillaje alusiva al Día de Muertos. Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo de $300, $150 y $50, respectivamente. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía.

Necrotours y seguridad garantizada

Además, se realizarán ediciones especiales de los conocidos Necrotours en el Cementerio Los Ilustres. Estos recorridos guiados permiten conocer las historias y legados de personajes ilustres sepultados en este histórico camposanto, considerado uno de los más importantes del país.

Durante ambas jornadas, se contará con el apoyo de instituciones de primera respuesta, personal médico y cuerpos de seguridad, quienes estarán desplegados en todos los cementerios del municipio para atender cualquier emergencia y garantizar la tranquilidad de los asistentes.

La Alcaldía de San Salvador Centro invita a la población a participar en estas actividades que fusionan tradición, memoria y arte, convirtiendo la conmemoración de los fieles difuntos en una oportunidad para fortalecer el tejido social y cultural de la capital.