Los Javis regresan al cine con un proyecto que promete marcar un antes y un después en su carrera. “La bola negra”, su nueva película, nace de las únicas cuatro páginas que el escritor y dramaturgo español, Federico García Lorca (1898 – 1936) alcanzó a escribir antes de ser fusilado en 1936.
A partir de ese fragmento inédito, Javier Calvo y Javier Ambrossi construyen una historia coral que conecta tres épocas distintas: 1932, 1937 y 2017; a través de, la memoria, el deseo y la herencia queer. Con ello, los creadores de “La llamada”, "La Mesías” y otras, vuelven a explorar las raíces de la identidad desde una mirada profundamente cinematográfica y emocional.
El proyecto, producido por Movistar Plus+ y Suma Content Films en colaboración con El Deseo, productora del manchego Pedro Almodóvar; y Le Pacte, reúne a un elenco de primer nivel que combina figuras consagradas y nuevos talentos del cine internacional. Penélope Cruz, Antonio de la Torre, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Miguel Bernardeau, Carlos González, Albert Pla y el músico Guitarrica de la fuente —quien debuta en la gran pantalla— conforman un reparto diverso y de gran fuerza interpretativa.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, la noticia que ha sacudido al panorama cinematográfico internacional es la incorporación de la actriz, Glenn Close, que por primera vez participa en una producción española. La intérprete, con una trayectoria que abarca tres premios Emmy, tres Globos de Oro, tres Tony y ocho nominaciones al Oscar, se suma a “La bola negra” en un papel que se mantiene en secreto, pero que promete ser clave dentro de la narrativa.
El debut de Close en el cine español supone un hito tanto para Los Javis como para la industria hispana, al atraer una mirada global hacia una historia inspirada en Lorca y su universo inconcluso. Esta producción se perfila así como un puente entre el pasado y el presente, entre la poesía y la resistencia, reafirmando la capacidad del cine para dar voz a las historias que la historia misma silenció.
