La comunicadora y locutora salvadoreña Elena Villatoro abrió su corazón al revelar que desde hace años enfrenta el lipedema, una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres y que se caracteriza por la acumulación anormal y dolorosa de grasa en piernas y brazos.
Su testimonio, compartido en medio de la promoción del nuevo programa de baile “La Gran Batalla” transmitido por TikTok, busca dar voz a quienes conviven en silencio con este padecimiento.
“Un viaje que comenzó como un regalo, terminó transformándose en una experiencia de conciencia. Mi esposo me sorprendió con la idea de operarme del lipedema (…) Hoy, después de pasar por la operación y un proceso de recuperación intenso, puedo decir que valió la pena”, relató Villatoro, quien destaca que la enfermedad no se resuelve con dieta o ejercicio, pues implica dolor, inflamación y limitaciones físicas.
@elevillatoro Una historia que solo yo puedo contar .. Lo que comenzó como un viaje soñado con mi esposo @joseortizcroficial ♬ Sad Piano solo – Noru (MARUNOUCHI Noi)
La locutora confesó que, aunque la cirugía fue un paso determinante, lo más importante ha sido contar con un equipo multidisciplinario de médicos, fisioterapeutas, especialistas en nutrición y el apoyo cercano de su familia.
“No ha sido fácil, pero he contado con personas que entienden la complejidad de esta condición. Comparto esto porque el problema existe y merece ser visibilizado”, afirmó.
Con un tono esperanzador, Villatoro también dejó un mensaje de empoderamiento para las mujeres: “He vivido en carne propia lo que significa tener lipedema (…) Ojalá que mi experiencia sirva para que más personas la conozcan y entiendan que no solo se trata de vanidad, sino de bienestar y de poder vivir sin tanto peso encima, literal y emocionalmente”.
Cabe resaltar que el lipedema es una enfermedad progresiva, de origen genético y hormonal, cuyos síntomas incluyen dolor, moretones frecuentes y una desproporción corporal difícil de sobrellevar sin un diagnóstico temprano.
@elevillatoroEl lipedema es invisible para muchos, pero real para quienes lo vivimos. Este es solo un pedacito de mi camino…….. espero seguir mostrándoles mi progreso , mi lucha y, mi proceso…. El lipedema no define quién soy, pero sí me enseñó lo fuerte que puedo ser.”