Banco Promerica se ha establecido como un líder en la transformación digital dentro del sistema financiero salvadoreño, logrando que más del 51 % de sus 235 mil clientes activos realicen transacciones de manera habitual a través de sus canales digitales. Este crecimiento se basa en la evolución de su aplicación móvil hacia la "Súper App", que ha recibido premios a nivel regional.
Carolina Olmedo, directora de Transformación Digital e IA de Banco Promerica, señala que la clave está en facilitar la vida de los clientes, permitiéndoles gestionar todas sus finanzas desde cualquier lugar.
Cifras de adopción y éxito de la Súper App
El impulso hacia la digitalización ha traído consigo cifras que reflejan la confianza y el uso de los canales digitales por parte de los salvadoreños:
- Gestiones operativas: actualmente, alrededor del 60 % de las operaciones bancarias se pueden realizar directamente desde la aplicación móvil. La meta es llevar "todo el banco" a la app, de modo que los clientes solo necesiten visitar una agencia para recibir asesoría financiera.
- Apertura de cuentas: el 42 % de las cuentas de ahorro que se abren en el banco provienen de los canales digitales.
- Colocación de tarjetas: el 47 % de las tarjetas de crédito emitidas por el banco se gestionan a través de los canales digitales.
Reconocimiento y servicios innovadores
La Súper App fue doblemente reconocida por su experiencia amigable y oferta integrada: obtuvo el Premio Platino en Banca Móvil de FinTech Americas 2025 y el galardón a la Mejor App Bancaria en el Top Customer Experience 2025. Este último fue otorgado por segunda ocasión consecutiva, tras la evaluación de 8,000 consumidores salvadoreños.
La aplicación permite a los usuarios contratar productos 100 % digitales, como:
- Financiamiento móvil: obtener una tarjeta de crédito (con entrega en 48 horas) o solicitar un extrafinanciamiento sin la intervención de un ejecutivo.
- Inversión digital: abrir y renovar Depósitos a Plazo.
- Adelanto de salario: servicio digital puesto a disposición de los clientes planilleros.
Carolina concluyó que la transformación no se trata solo de tecnología, sino de un cambio de mentalidad, asegurando que el banco seguirá escuchando a sus clientes para continuar evolucionando y cumplir con el ideal de tener "todo lo operativo" del banco en la palma de la mano.
