El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, instó el jueves a sus aliados europeos a actuar con firmeza, al recordar que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas otorgado al mandatario ruso, Vladimir Putin, para aceptar una cumbre de paz propuesta por Estados Unidos.
“Es momento de actuar”, afirmó Zelenski en un discurso televisado y durante una reunión con los principales líderes de Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y Dinamarca, en la que subrayó el compromiso alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 18 de agosto en Washington.
“Cuando estuvimos en Washington, el presidente Trump y yo estuvimos de acuerdo en que un par de semanas más y habría que actuar. Este lunes se cumplirán esas dos semanas”, advirtió el mandatario ucraniano, quien pidió a sus aliados enviar “una fuerte señal conjunta” si Putin se niega a dar pasos hacia una negociación.
Zelenski denunció que este mismo jueves, las fuerzas rusas lanzaron un bombardeo indiscriminado en Kiev, que dejó al menos 19 muertos, incluidos niños, lo que demuestra que Putin “elige los misiles frente a cualquier paso real hacia la paz”.
El presidente ucraniano alertó de que el Kremlin “no tiene miedo” de seguir atacando, por lo que llamó a redoblar la presión internacional no solo contra Rusia, sino también contra gobiernos que continúan respaldando indirectamente a Moscú pese a la invasión iniciada en febrero de 2022.
La postura de Estados Unidos
Desde Washington, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que a Donald Trump “no le ha gustado” el último ataque ruso contra Kiev, aunque admitió que “no le sorprende”. En una rueda de prensa, llamó a ambas partes a “mover ficha” para poner fin al conflicto.
“Hay dos países que llevan en guerra mucho tiempo. Rusia lanzó este ataque sobre Kiev y, del otro lado, Ucrania atacó recientemente refinerías de petróleo rusas”, declaró Leavitt, al tiempo que reiteró que Trump sigue de cerca el desarrollo de la guerra.
El presidente estadounidense busca consolidar su papel como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania, promoviendo una cumbre de paz entre Putin y Zelenski. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado avances concretos.
“Quizás las dos partes de esta guerra no están dispuestas a terminarla. El presidente quiere acabar con el conflicto, pero los líderes de ambos países también deben asumir su responsabilidad”, concluyó la portavoz.