El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el domingo que impondrá nuevos aranceles a Colombia, luego de anunciar la suspensión de la ayuda financiera a ese país, a raíz de acusaciones contra su mandatario, Gustavo Petro, a quien señaló como “un líder del narcotráfico”.

Desde el avión presidencial Air Force One, Trump respaldó las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien en su cuenta de la red social X adelantó que la Casa Blanca prepara una ofensiva económica contra Colombia. “Leí la declaración del senador Graham y es correcta”, aseguró el mandatario.

Graham explicó que mantuvo una conversación directa con el presidente Trump, quien le confirmó que este domingo o lunes oficializará la aplicación de nuevos aranceles al país andino.

“Trump me informó que va a atacar a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia”, escribió.

El legislador añadió: “Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!”.

La relación diplomática entre ambos países se tensó aún más tras la suspensión de la ayuda financiera por parte de Washington, bajo el argumento de que el gobierno de Petro no combate con efectividad el narcotráfico. Trump intensificó su retórica al señalar directamente al mandatario colombiano.

En respuesta, Gustavo Petro calificó al presidente Trump como “grosero e ignorante con Colombia” y afirmó que ha sido “el principal enemigo que tuvo el narcotráfico” en su país, rechazando las acusaciones en su contra.

Trump ya había amenazado en enero con imponer un arancel del 25 % a Colombia tras la negativa de Petro de aceptar vuelos con migrantes deportados. El gobierno colombiano terminó accediendo, lo que evitó entonces una escalada. Actualmente, Estados Unidos aplica un arancel del 10 % a Colombia desde abril, como parte de su estrategia comercial.