El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el viernes que presentará al Congreso las firmas para convocar una asamblea nacional constituyente antes de finalizar su mandato el próximo 7 de agosto de 2026. Según el mandatario, el proceso no busca su beneficio personal, sino el del pueblo colombiano.

Durante un discurso en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, frente a miles de ciudadanos, Petro indicó que la entrega de las firmas está prevista para el 20 de julio de 2026, fecha en la que también pronunciará su último discurso ante el nuevo Congreso.

“Ese día yo mismo, con el comité social, entregaré al Congreso de Colombia las firmas y la ley que debe por obligación ser discutida y que convoca a toda Colombia a la asamblea nacional constituyente”, afirmó.

El presidente explicó que espera recolectar 2.5 millones de firmas, y aunque no detalló completamente el alcance de la reforma, aseguró que no se trata de una transformación total de la Constitución vigente.

“Queremos recoger 2 millones y medio de firmas”, sostuvo Petro. Añadió que el objetivo es “aprobar las normas constitucionales que permitan los derechos y las justicias sociales de Colombia”.

Además, hizo un llamado a conformar un comité nacional de fuerzas sociales, encargado de coordinar la recolección de firmas y organizar a los voluntarios. “Una nueva época de vida en Colombia y no de muerte, una época de paz y democracia”, expresó el jefe de Estado sobre el espíritu de la propuesta.

El mandatario también publicó el borrador del proyecto de ley que contempla una constituyente integrada por 71 delegados, elegidos de manera paritaria entre hombres y mujeres.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, presentó este viernes su renuncia “irrevocable”, después de que se hiciera pública la iniciativa.

Según lo establecido, para que el proceso avance, al menos una tercera parte del censo electoral—equivalente a unos 13 millones de ciudadanos—deberá votar a favor en una consulta.

La propuesta ha sido fuertemente cuestionada por sectores de la oposición y por expertos en derecho constitucional. No obstante, esta es la primera vez que Petro da un paso concreto hacia la materialización de la constituyente, al anunciar la recolección de firmas y la formación de un comité ciudadano.