El Ayuntamiento de Lisboa aprobó este lunes la creación de un fondo de apoyo a las víctimas del accidente del pasado 3 de septiembre en el funicular de Glória, en el centro de la ciudad, donde 16 personas murieron y 23 resultaron heridas.
El texto de la propuesta aclara que el fondo municipal no será para pagar indemnizaciones, sino para "garantizar el pago de los gastos a las familias de las víctimas mortales y los heridos graves y leves, tras el accidente"
Entre los fallecidos y heridos hay portugueses y personas de diversas nacionalidades, como dos españoles que sufrieron lesiones leves, así como británicos, estadounidenses, canadienses, brasileños, israelíes, alemanes, surcoreanos y franceses, entre otros.
Anacoreta Correia indicó que "el Ayuntamiento en su conjunto y diversidad apuntó a un conjunto de vías en lo que consideramos esencia: Primero, el apoyo a las víctimas, homenajear a quien debe ser homenajeado, la creación de un portal de transparencia para que se haga disponible la información y documentación relevante" sobre el accidente, indicó el responsable municipal.
Anacoreta Correia señaló que las propuestas estudiadas hoy durante la reunión fueron aprobadas de forma "casi unánime o unánime en mucho casos".Sobre el portal de transparencia, el vicealcalde subrayó que existe "una voluntad muy grande" de que toda la información sobre el siniestro "sea de conocimiento público, independientemente de las consecuencias".
Otra de las medidas aprobadas es la creación de un monumento colectivo a las víctimas y de recomendar a la Comisión Municipal de Toponimia que se ponga el nombre del fallecido guardafrenos del funicular de Glória, André Marqués, a una calle de la capital.
Para el próximo 16 de septiembre el Ayuntamiento mantendrá otra reunión en la revisar la actuación de la empresa de transporte urbano Carris, gestora de los funiculares.