Estados Unidos no participará en el Examen Periódico Universal de derechos humanos al que debía someterse en noviembre, indicó este viernes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que lamentó esta decisión.
"El alto comisionado (para derechos humanos Volker Türk está preocupado, conoce la decisión y lamenta que Estados Unidos no participe en este importante proceso intergubernamental de examen entre Estados", subrayó en rueda de prensa la portavoz de la oficina Ravina Shamdasani al comentar la retirada estadounidense.
Estados Unidos, que ya anunció a principios de este año su retirada del Consejo de Derechos Humanos, adelantó en agosto que tampoco participaría en la cuarta sesión dedicada a su país, prevista en principio para noviembre.
Si no hay cambios en este sentido, EEUU se convertirá en el primer país en no estar presente en su propia revisión desde que este sistema se puso en marcha en 2008.
Durante el anterior mandato de Donald Trump (2017-2021) Estados Unidos también se retiró temporalmente del Consejo de Derechos Humanos, pero sí se sometió a su tercer Examen Periódico Universal en 2020.
"La participación constructiva de Estados Unidos y de todos los Estados con el Consejo ha contribuido durante años a la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo", aseguró este viernes Shamdasani.
"Nuestra oficina y el alto comisionado seguirán interactuando con el Gobierno de Estados Unidos, así como con la sociedad civil, el mundo académico, las empresas y otros actores en cuestiones de derechos humanos", agregó.