El sistema migratorio de Canadá enfrenta fuertes críticas luego de que se conociera que algunas solicitudes de residencia permanente podrían tardar hasta 50 años en resolverse, según denunció este lunes la cadena pública CBC.

Los casos más alarmantes corresponden a personas que han solicitado la residencia por razones humanitarias y de compasión. De acuerdo con las nuevas directrices del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, los tiempos de espera oscilan entre 12 y 600 meses, lo que equivale a cinco y 50 años, respectivamente.

Otros sectores también reflejan cifras preocupantes: los inmigrantes que llegan como cuidadores podrían esperar hasta 108 meses (nueve años) y quienes lo hacen por la vía agroalimentaria enfrentarían retrasos de hasta 228 meses, es decir, 19 años.

Actualmente, el portal oficial del Gobierno canadiense indica que una solicitud humanitaria presentada en septiembre tendrá una resolución “en más de 10 años”. En total, hay al menos 49,400 personas esperando una respuesta bajo esta categoría.

Expertos en derecho migratorio consideran estos plazos inaceptables. Algunos abogados declararon a CBC que sus clientes están “aterrorizados” por permanecer en el limbo migratorio durante décadas. Otros especialistas temen que no se trate de un error, sino de una maniobra deliberada para frenar la llegada de nuevos residentes.

En los últimos años, Canadá incrementó sustancialmente sus cuotas migratorias. En 2015 recibió 300,000 inmigrantes; en 2022 la cifra fue de 431,645; en 2023 alcanzó 465,000 y este 2024 el número subió a 485,000. Además, se suman más de 682,000 estudiantes internacionales y cerca de un millón de trabajadores temporales extranjeros reportados solo en 2023.

Sin embargo, el creciente malestar ciudadano por la presión sobre la vivienda y otros servicios obligó al gobierno a recortar su política migratoria. A finales de 2024, las autoridades anunciaron una reducción del 27 % en el número de inmigrantes permitidos para los próximos tres años.

Según el nuevo plan, Canadá aceptará 395,000 residentes permanentes en 2025 (una caída del 21 % respecto a la meta inicial), reducirá a 380,000 en 2026 y a 365,000 en 2027, consolidando una disminución del 27 % en comparación con lo proyectado originalmente en 2023.