La Asamblea Legislativa de Costa Rica recibió este viernes la recomendación de una comisión especial para levantar el fuero del presidente Rodrigo Chaves, con el fin de que enfrente un proceso judicial por el presunto delito de concusión.

Las diputadas Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional, y Rocío Alfaro, del Frente Amplio, votaron a favor al considerar que existen elementos suficientes para la formación de causa. El legislador oficialista Daniel Vargas se opuso a la recomendación.

“Voy a recomendar al Plenario Legislativo que apruebe el levantamiento de la inmunidad del señor presidente, quien dijo no tener temor. Eso refuerza que no hay persecución política y que debe enfrentar la justicia como cualquier costarricense”, declaró Alfaro.

La acusación presentada por la Fiscalía General señala que la Presidencia habría contratado de forma irregular a la empresa RMC La Productora S.A., por servicios de comunicación financiados con $405,000 donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Según el expediente, el comunicador Cristian Bulgarelli, propietario de la firma y considerado “testigo de la corona”, habría participado en la redacción de los requisitos de contratación tras reuniones en Casa Presidencial.

El caso también involucra al actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien renunció a su inmunidad, y a Federico Cruz, asesor de campaña y exfuncionario cercano al mandatario.

La Corte Suprema de Justicia remitió el expediente al Congreso el 1 de julio, tras la solicitud de la Fiscalía de levantar el fuero tanto a Chaves como a Rodríguez. Ahora será el Plenario, con el voto de al menos 38 de los 57 diputados, el que decida si permite continuar el proceso judicial contra el presidente.

Rodrigo Chaves concluirá su mandato el 8 de mayo de 2026, sin opción de reelección inmediata, dado que la Constitución costarricense solo permite mandatos no consecutivos.