Urbánica anunció este miércoles un paquete de inversión de $1,000 millones para el desarrollo de Valle Dulce, una propuesta de una "ciudad para todos" en el distrito de Apopa, San Salvador Oeste.

El plan maestro contempla 326 manzanas con una oferta residencial, logística y comercial que se desarrollará en los próximos 15 años, en una de las zonas con mayor densidad poblacional.

Alejandro Dueñas, presidente ejecutivo de Urbánica, describió que Valle Dulce es la “ciudad de todos” que comenzó a construirse hace una década.

“Valle Dulce no es solo un proyecto, fue concebido como un verdadero plan maestro de desarrollo urbano. Es una nueva ciudad que representa la evolución de Urbánica, pero también la creación de un nuevo polo de desarrollo para la zona norte del Gran San Salvador, que por décadas no fue atendida con un enfoque integral”, sostuvo Dueñas durante el anuncio con presencia de funcionarios del gobierno salvadoreño.

Dueñas detalló que anualmente se generarán 1,500 empleos directos y cerca de 5,000 indirectos en los próximos 15 años, con lo cual "impulsamos la economía del país y transformamos la zona norte de San Salvador”.

Alejandro Dueñas, presidente ejecutivo de Urbánica, presentó el proyecto de Valle Dulce, valorado en $1,000 millones. /DEM

 

Vivienda

El punto de partida de Valle Dulce fue el condominio Portal Valterra, que ofrece 437 viviendas construidas a través de un proceso industrializado, eficiente y sostenible.

Este complejo ofrece casas desde $157,000, cuya segunda etapa comenzará a construirse en 2026.

De manera simultánea, Urbánica desarrolló Distri-park, un complejo industrial que reúne empresas nacionales e internacionales que aprovechan la ubicación sobre el bulevar Constitución. Entre los clientes se encuentran Diana, Calidad Inmobiliaria, Distribuidora Europea e Inversiones Mágicos, entre otros.

“Tal ha sido la aceptación del proyecto que estamos en el diseño de una segunda fase”, dijo Dueñas.

Con amplia experiencia en vivienda vertical, Urbánica anunció la construcción de dos torres de apartamentos en un proyecto denominado Condominio Alturas del Valle, con una inversión de $19 millones.

Este complejo ofrecerá 160 apartamentos de una a tres habitaciones, con precios desde $95,000.

Además, la desarrolladora salvadoreña construirá el centro comercial Estación del Valle, con una oferta de 8,000 metros cuadrados para arrendar.

 

Valle Dulce es el proyecto de inversión privada en el rubro de construcción más grande. /Urbánica

 

Servicio de agua

Dueñas reconoció que uno de los principales desafíos en Apopa era la falta de infraestructura para el servicio de agua potable, por lo cual se firmó un “convenio sin precedentes” con ANDA, con el “decidido apoyo” del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la alcaldía de San Salvador Oeste y la OPAMSS.

Este convenio contempla una inversión de $15 millones para construir la infraestructura de agua potable en Valle Dulce, que permitirá el suministro de 400 litros por segundo.

De estos, aseguró Dueñas, se donará el 50 % a ANDA para cubrir las necesidades de los sectores que lo requieran, mientras que Urbánica “pagará el uso de agua como cualquier otro usuario”.