La Universidad de Oriente (UNIVO) reconoció a la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, como “Migueleña Distinguida”, un galardón que exalta su labor como líder empresarial.
A través de un comunicado, la Camarasal destacó que el premio reconoce la trayectoria, el liderazgo y el compromiso con el desarrollo de la sociedad migueleña y del país.
“Recibo este reconocimiento con humildad y con la convicción de que los logros personales solo tienen sentido cuando se traducen en oportunidades para ayudar a los demás. Ser migueleña es llevar en el corazón el valor del trabajo, la solidaridad y el deseo de construir un mejor El Salvador”, sostuvo la presidenta de Camarasal.
Escobar es la segunda mujer en dirigir una de las gremiales más representativas de El Salvador, con más de 109 años de trayectoria y 2,200 empresas agremiadas. La líder empresarial sentó un precedente con la fundación de la empresa especializada en la industria metalmecánica, Alpha Equipos y Servicios, S.A. de C.V., cuando apenas tenía 21 años.
En 2015 se incorporó a Camarasal como parte del Comité de Empresarios y en 2024 fue elegida presidenta de la gremial. Actualmente preside la Alianza Regional de Empresarias (ARE) y forma parte del Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para el período 2025–2028.
Además, es voluntaria de Rotaract Maquilishuat, un proyecto de ayuda humanitaria auspiciado por Rotary.
Pedro Arrieta Vega, rector de la UNIVO, señaló que Escobar es una “inspiración para los jóvenes migueleños” que se forman en la universidad y serán los “líderes que seguirán construyendo un futuro para esta noble tierra”.
