A través de un comunicado de prensa, la familia y el Grupo Poma confirmaron el fallecimiento de don Ricardo Poma, un destacado empresario y filántropo salvadoreño, quien fundó la la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y que en 2019 recibió la Orden al Mérito 5 de Noviembre 1811, Próceres de la Independencia Patria por la Asamblea Legislativa.

La familia recordó en el comunicado que don Ricardo Poma fue distinguido no solo por su visión empresarial sino por su "firme compromiso con el desarrollo de El Salvador" y de la región. Además, de ser un referente en el sector industrial, de movilidad, de hotelería y de la construcción.

Por ello, le compartimos ocho frases importantes de don Ricardo Poma, en los últimos años:

1."Estamos convencidos de que actuar con fidelidad a nuestros valores fomenta una sociedad más armoniosa , equitativa y justa". 12 de septiembre de 2024.

2. "Los empresarios no podemos ser simples espectadores de lo que ocurre a nuestro alrededor, tenemos la responsabilidad de ser actores comprometidos, poniendo al servicio  del país nuestro tiempo, experiencia y recursos para provocar las transformaciones necesarias que impulsen el progreso social". 12 de septiembre de 2024.

3. “En Fundación Poma los sueños convergen en una visión compartida: forjar un futuro más comprometedor para todos. Nuestra visión primordial es trabajar incansablemente para que las aspiraciones y el esfuerzo de las personas encuentren un entorno fértil, lleno de oportunidades”. 12 de septiembre de 2024.

4. "El compromiso que me genera es seguir haciendo más de lo que pueda por nuestro país, yo amo a esta tierrita, me siento profundamente salvadoreño, me encanta comer frijoles todos los días o tortilla, pupusas, los domingos, siempre he sentido esa conexión íntima con mi país". Agosto de 2019 durante una entrevista con Diario El Mundo.

5. " No es suficiente dedicarse a desarrollar una empresa, aunque sí es importante, no quiero menospreciar la importancia que tiene generar fuentes de trabajo, empleo, tener una empresa exitosa, es muy importante para El Salvador, porque los cambios sociales en gran medida se dan a través de generar esas oportunidades. Ya de por sí tiene tiene una función social ser empresarios exitosos que pagan buenos salarios, que tratan bien a la gente, que tengan responsabilidad social corporativa, ya eso es bastante, pero en mi opinión no es suficiente. Yo creo que uno tiene realmente tiene que usar los talentos que Dios nos ha dado para usar ideas empresariales para inversiones sociales". Agosto de 2019 durante una entrevista con Diario El Mundo.

6. “La pobreza, la violencia, el desempleo y la migración son algunos de los retos que debemos de superar para alcanzar la prosperidad. Para erradicar esos temas, es necesario definir una visión clara, audaz y compartida, ya que solo a través del consenso se puede construir una estrategia de país. Además, es esencial que la educación sea un punto importante para el desarrollo económico y social” Noviembre de 2019 cuando presentó los resultados del libro “Una propuesta para el progreso de El Salvador. Tareas pendientes para el desarrollo económico”.

7. "Es un honor para mí que la Asamblea Legislativa haya decidido otorgarme la distinción del Orden al Mérito 5 de Noviembre 1811, Próceres de la Independencia Patria. Este reconocimiento tiene un significado muy importante para mí”. Julio de 2019 cuando recibió condecoración en la Asamblea Legislativa.

8. "La prosperidad no garantiza que no haya crimen… Se requiere una solución integral, y las acciones de la policía no bastan, debe haber un trabajo de Gobierno, en conjunto a la comunidad y la empresa privada" 24 de julio de 2018 durante un foro de conmemoración de la fundación de ESEN .