La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) reporta un avance del 35 % de la nueva terminal de bandas de equipaje en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

Federico Anliker, presidente de CEPA, destacó que la nueva terminal es el “proyecto emblemático” de la segunda etapa de ampliación del aeropuerto ubicado en San Luis Talpa, La Paz, que contempla la instalación de siete bandas adicionales, así como 35 puntos de atención de la Dirección de Migración y un área más extensa para los agentes de la Dirección de Aduanas.

Anliker recordó que actualmente el aeropuerto solo tiene cuatro bandas de equipaje, donde llegan los pasajeros de la anterior y la nueva terminal, por lo cual durante los bancos de vuelos se suele abarrotar.

“Vamos a poder manejar 10,500 maletas por hora y más de 6,000 pasajeros por hora, entre lo antiguo y lo nuevo (infraestructura)”, sostuvo este jueves Anliker en la entrevista de Frente a Frente.

 

Segunda etapa de ampliación

El presidente de la empresa estatal recordó que la segunda fase de ampliación del aeropuerto contempla un presupuesto de $245 millones. Estos se suman a $102 millones ejecutados hasta la fecha, un portafolio que incluyó la inauguración en diciembre de 2023 de una nueva terminal de pasajeros.

En total, el plan maestro de ampliación del aeropuerto contempla un presupuesto de $347 millones.

La segunda etapa de ampliación abarca la construcción de seis salas de abordaje adicionales, así como un edificio de cinco pisos para 2,000 espacios de estacionamientos, dos proyectos en fase de diseño, aseguró Anliker.

Además, se construirán accesos separados para los conductores que llegan a dejar o traer a pasajeros, ya que actualmente es un solo acceso vial y suele generar filas de carros.

De igual manera, contempla una ampliación de las calles de rodaje y la nueva terminal de bandas de equipaje, que solo esta intervención tiene un presupuesto de $47.2 millones.

CEPA reporta que esta semana se alcanzaron los cuatro millones de pasajeros en el aeropuerto, mientras que los vuelos comerciales han crecido un 5 %.