El ministro de Trabajo, Rolando Castro, pidió este domingo a las empresas e instituciones del área de la construcción que tomen "todas las medidas necesarias" para resguardar a sus trabajadores por las lluvias que azotan al país.
Castro retomó un informe del Ministerio de Medio y Recursos Naturales (Marn) que advierte sobre el cielo nublado en la franja costera, cadena volcánica, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Lourdes y cercanías de Santa Ana.
En otros informes, Medio Ambiente prevé que a partir del mediodía haya tormentas en algunas zonas y que para la tarde, las precipitaciones se extiendan a todo el país debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y la cercanía de una vaguada.
En ese sentido, el funcionario exhortó a las empresas a garantizar "la seguridad y la vida de los trabajadores" y advirtió que los inspectores de Trabajo "harán su labor preventiva en estos lugares".
Aunque reconoció que el trabajo en El Salvador debe continuar, recordó que se debe asegurar "la salud, protección y la vida" de los empleados de este rubro.
Para los próximos siete días, el Observatorio de Amenazas advirtió que una onda tropical ubicada en las cercanías de las Antillas Menores podría formar una baja presión con "potencial de desarrollo".
El NHC indicó que la onda se ubica en las Islas de Barlovento y que estas condiciones podrían favorecer a la formación de una depresión tropical durante mediados o finales de la próxima semana en aguas del Caribe central.
De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR), el rubro de la construcción aumentó un 33.9 % en el segundo trimestre de este año, luego de alcanzar la tasa más alta de los últimos cuatro años en El Salvador.
