El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró este viernes que la entrega del aguinaldo no puede ser por partes, es decir, "prorrateado", sino que debe ser una sola vez.
"No se puede prorratear la compensación, el monto. No se puede. O sea, hoy en octubre voy a entregar una parte de dinero, en noviembre otra parte del dinero y en diciembre otra parte. No, no es así. Es de una sola vez. ¿Quiénes no lo harán? Quienes tengan voluntad de hacerlo".
Rolando Castro, ministro de Trabajo.
La reforma aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 15 de octubre modificó el Código de Trabajo y la Ley sobre la Compensación Adicional en Efectivo. Con esta modificación, el aguinaldo puede entregarse desde el 20 de octubre, manteniéndose el 20 de diciembre como fecha límite. Ni la reforma ni el Código de Trabajo establecen o prohíben que el aguinaldo no puede entregarse dividido.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó que hoy todos los empleados del Órgano Ejecutivo recibirán su compensación económica. La empresa privada tiene la opción de hacerlo entre este día y el 20 de diciembre recalca que el aguinaldo no se puede prorratear. Video de… pic.twitter.com/6a1Pq15Wuq
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) October 24, 2025
Este viernes en la mañana, el presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró que los empleados de gobierno, autónomas y empresas públicas recibirán el pago del aguinaldo.
Bukele indicó que, aunque el adelanto es opcional para empleadores privados, estos deben considerar el riesgo que implica: “Si un empleador privado decide realizar también el pago anticipado, deberá calcular el aguinaldo como si fuera pagado en diciembre, asumiendo el riesgo correspondiente en caso de renuncia del trabajador. Si no desea asumir ese riesgo, puede mantener el pago en la fecha habitual”.
El mandatario explicó que la iniciativa responde a las condiciones fiscales actuales. “Actualmente contamos con excedentes de caja y representa un importante impulso para la economía nacional”, afirmó. Añadió que los empleados que no deseen utilizar su aguinaldo pueden mantenerlo en sus cuentas bancarias.
El ministro Castro secundó el anuncio de Bukele y confirmó que todos los empleados públicos recibirán su compensación económica.
"Quiero dejar claro lo que se hizo con la reforma es ampliar el intérvalo para la entrega de la compensación económica en el caso del sector público y la definición de aguinaldo. En el caso del sector privado ahora puede ser entre el 20 de octubre al 20 de diciembre ya no son 8 días, sino que son dos meses", dijo el funcionario.
Castro también reiteró que no se trata de una obligación de un día específico que deba ser entregada la compensanción económica o el aguinaldo, sino que es un plazo de dos meses hasta el 20 de diciembre.
