El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) atendió al menos 26 accidentes laborales diarios entre junio de 2024 y mayo de 2025, según la memoria de labores de la institución.
El documento, que divulga los resultados de diferentes oficinas y dirección del MTPS, señala que durante este período se atendieron 9,709 solicitudes de accidentes de trabajo.
De esta porción, la mayoría corresponde a las mujeres, con 6,487 personas perjudicadas, un 66.8 % del total.
Por su parte, los hombres representaron un 33.1 % de las solicitudes atendidas, tras acumular 3,222 casos.
La cantidad de atenciones brindadas por el Ministerio de Trabajo es mayor a lo reportado en la memoria de labores entre junio de 2023 y mayo de 2024, cuando se notificaron de 8,372 accidentes de trabajo.
Es decir, que los accidentes atendidos incrementaron en un 15.9 % entre ambos períodos.
¿Qué ocurre?
El Ministerio de Trabajo reconoce el aumento de las notificaciones, pese a no dar un número exacto del incremento. Según la institución, esta alza refleja una mayor confianza por parte de los trabajadores para denunciar situaciones a través de canales oficiales.
El gobierno dijo que el aumento también podría estar ligado al fortalecimiento del sistema de registro y respuesta ante riesgos laborales.
“(El sistema) es una oportunidad para contribuir a una cultura de mayor vigilancia y protección en los centros de trabajo”, puntualizó el MTPS en su documento.
El MTPS mantiene activo el sistema de notificación de accidentes de trabajo (SNNAT), al cual puede acceder cualquier trabajador, pero primero debe verificar que la empresa esté registrada.
Luego el trabajador debe solicitar acceso a través del centro de trabajo de su empresa, posteriormente deberá recibir un correo electrónico con un enlace de invitación.
Con este enlace deberá completar los datos, elegir la empresa para realizar la notificación, descargar el documento generado, imprimirlo, firmarlo, escanearlo y adjuntar en el sitio web el documento escaneado.
El Ministerio de Trabajo aseguró que en el último año también se brindaron 848 capacitaciones para acreditar a los comités de seguridad y salud ocupacional.
Según el gobierno, esto último benefició a 9,993 trabajadores. El MTPS dijo que en este último año se superó la cobertura alcanzada en el período previo.
La Sección de Prevención de Riesgos Ocupacionales, Oficinas regionales y Departamentales del MTPS realizaron además visitas técnicas para identificar riesgos físicos, como iluminación, ruido, temperatura y condiciones de infraestructuras que pudieran generar un accidente de trabajo.
Pese a no dar el número exacto de las visitas, el MTPS dijo que las empresas supervisadas abarcan a 409,906 trabajadores.