Los ingresos tributarios crecieron un 8.6 % entre enero y septiembre luego de superar los $6,148.5 millones, según el Ministerio de Hacienda.
El último informe, publicado este viernes, señala que los ingresos tributarios superaron en $487.7 millones en comparación con los resultados de igual período de 2024. El crecimiento fue más tenue en relación con la proyección del presupuesto general de la nación, de $229.2 millones (3.9 %).
Los ingresos recibidos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR) representaron un 90 %.
De acuerdo con Hacienda, el IVA -cargado al consumo- dejó al tesoro salvadoreño $2,841.3 millones, al menos $247.5 millones más que en igual período de 2024 y equivalente a un crecimiento de un 9.5 %. Frente a la proyección del presupuesto, superó la meta con $93.8 millones, un 3.4 %.
Los ingresos por renta crecieron en $180 millones (7.2 %) de manera interanual y $95 millones (3.7 %) frente al presupuesto, luego de sumar $2,687.5 millones a septiembre.
La mayor tasa de crecimiento se registró en la división de otros impuestos y gravámenes diversos, de un 17.2 % interanual, pero su peso es menor en la carga tributaria, con $95.2 millones a septiembre. Esto significó el ingreso de $14 millones adicionales en comparación con 2024.
También los derechos arancelarios a la importación registraron un repunte de un 14.9 % luego de alcanzar $280.7 millones, equivalente a $36.5 millones adicionales frente al año pasado.
Los ingresos por los impuestos selectivos al consumo han tenido un desempeño más mesurado luego de crecer un 3.8 % de manera interanual, pero en la comparación con el presupuesto hubo una reducción de 0.8 %.
Caen los ingresos por alcohol y cervezas
Hacienda reporta que se recibieron $181.2 millones, cuando tenía previsto la recaudación por $182.7 millones. A pesar de la reducción, fueron $6.6 millones más frente a los $174.6 millones de los primeros nueve meses del año pasado.
El informe detalla que la reducción se explica principalmente en menores ingresos por la venta de productos alcohólicos y cervezas, de un 1.5 % y un 0.9 %, respectivamente, en relación con 2024.
Los ingresos por la venta de productos alcohólicos sumaron $22.2 millones, $300,000 menos frente a 2024, pero la mayor reducción es en relación con el presupuesto, de $1.4 millones.
Por la venta de cervezas, Hacienda recaudó $77.5 millones, $700,000 menos que en 2024 y $4.7 millones menos frente al presupuesto.
También hubo menores aportes por la comercialización de armas y explosivos, de un 20.5 %. El fisco salvadoreño recibió $54.6 millones en este concepto.
