La ración de tortillas registró el mayor incremento de precios durante julio, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Banco Central de Reserva (BCR).

El informe puntualiza que las mayores incidencias positivas durante julio recayeron en alimentos, sobre todo en las raciones de tortillas (0.08 %), güisquil (0.05 %), maíz criollo (0.03 %) y aguacate (0.03 %). También hubo incremento de precios en los servicios prestados por albañil (0.03 %).

Por otro lado, las mayores reducciones en los precios se ubicaron en tomate (0.06 %), papa (0.02 %), limón (0.02 %), lonja de tiburón (0.01 %) y papel toalla (0.01 %).

Usualmente, los precios de frutas y hortalizas varían según la temporada de cosecha, pero en el caso de granos básicos la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) había advertido que a partir de julio se tendría que importar más de este grano porque se agotarían las reservas obtenidas el año pasado.

De acuerdo con Campo, el mercado salvadoreño demanda 25 millones de quintales entre maíz, frijoles, arroz y sorgo, pero en la cosecha 2024-2025 obtuvieron un poco más de 15 millones de quintales, dejando un déficit de 9.9 millones de quintales.

El BCR reporta que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas acumula 10 meses en deflación, es decir, caída sostenida de precios, luego de ubicarse en -1.85 % en julio en la medición a 12 meses. Sin embargo, en la variación acumulada tiene una tasa de un 2.19 %.

Esto se refleja en el incremento de la canasta básica alimentaria (CBA) de los últimos tres meses, hasta ubicarse en $253.05 en junio en la zona urbana, el valor más alto desde agosto de 2024.

 

Evolución del IPC

El IPC está conformado por 12 divisiones que agrupan una canasta de bienes y servicios de mayor demanda de la población salvadoreña. Seis de estas cerraron en julio en negativo.

La división de transporte tiene la caída más pronunciada, de un -2.12 %. Este grupo está conformado por tres líneas, de las cuales el funcionamiento de equipo de transporte personal tuvo la mayor reducción de -4.03 % a julio, mientras que servicios para transporte de -1.24 % y adquisición de vehículos -0.6 %.

Al revisar cada sector incluido entre las 12 divisiones, el IPC de julio revela que artefactos para el hogar tuvo la mayor tasa de deflación, al situarse en -5.31 %.

Al contrario, el sector de alquiler efectivo de alojamiento registró una inflación de 5.51 %.