La población salvadoreña mayor de 60 años crecerá un 75 % en los próximos 25 años y superará los 1.6 millones, de acuerdo con las proyecciones elaboradas por el Banco Central de Reserva (BCR).

La institución estima que la población salvadoreña en 2025 será de 6,146,970 habitantes. Esta cifra continuará creciendo hasta 2039, pero a partir de 2040 comenzará a disminuir, hasta ubicarse en 6,100,035 en 2050. Este cambio se deberá a una menor representación de personas menores de 35 años, mientras que los adultos mayores serán 1.7 veces más que en la actualidad.

Según las estimaciones del BCR, la población mayor de 60 años suma 919,771 personas, equivalente al 14.9 % del total nacional en 2025. Esta proporción cambiará drásticamente dentro de 25 años, cuando se proyecta que alcanzará 1,609,495 salvadoreños, representando el 26.3 % del total.

Este cambio está vinculado con el agotamiento del bono demográfico, una etapa en la que la mayoría de la población es joven y puede aportar al desarrollo económico. Sin embargo, las familias salvadoreñas son cada vez más pequeñas y las personas tienen menos hijos.

El VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda confirmó que los hogares salvadoreños pasaron de tener un promedio de 4.1 miembros en 2007 a 3.1 en 2024. En ese mismo período, la proporción de mujeres que tuvieron al menos un hijo nacido vivo disminuyó de 66 % a 60.7 %.

En 25 años habrá menos niños

Mientras más salvadoreños se acerquen a la llamada “edad de oro”, la población infantil se reducirá drásticamente.
Los niños menores de cuatro años disminuirán un 36.1 %, al pasar de 346,063 en 2025 a 234,548 en 2050.

También caerá un 43.1 % la población de niños entre 5 y 9 años, que pasará de 451,450 a 257,270.

Los adolescentes de 10 a 14 años, actualmente 505,143, se reducirán un 45.1 %, hasta llegar a 277,272.

De igual forma, los jóvenes de 15 a 19 años pasarán de 481,542 a 293,419, una disminución del 39 %.

La población de 20 a 24 años, que hoy representa 1,537,631 salvadoreños, bajará a 1,103,691 en 2050, lo que equivale a una reducción del 28 %.

En conjunto, la población de 0 a 34 años pasará de 3,342,829 a 2,166,200, lo que representa una caída del 35.1 %.

Por el contrario, el grupo de 35 a 59 años crecerá un 23.3 %, hasta sumar 2,324,340 salvadoreños en 2050.