El vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa sostuvo un encuentro con la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo, para acordar la implementación de programas enfocados en el uso de datos, conectividad y ciberseguridad.
Según una publicación de la Vicepresidencia, la reunión ocurrió en el marco del rol de Ulloa como rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP). En el encuentro también participó la directora ejecutiva de ASIAP, Claudia de Larín, y el vicepresidente de Tigo, Álvaro Mayora.
En la reunión ambas partes mostraron interés en establecer una alianza para fortalecer las capacidades y la formación de talento humano en la administración pública, a través de planes sobre gestión de proyectos, ciencia de datos, conectividad y nuevas tecnologías, y ciberseguridad.
La Vicepresidencia citó que Vallejo calificó que “El Salvador vive un momento histórico en materia de seguridad y clima de negocio”, que ha permitido a la compañía de telefonía ampliar su portafolio de inversión y cobertura.
Tigo, operador de Millicom International Cellular, S.A., impulsa en El Salvador un programa que beneficiará a 200,000 salvadoreños con acceso a la tecnología 4G, el programa Mujeres Conectadas y Maestros Conectados.
Mayora destacó la “importancia” de la agenda digital del gobierno que, según comentarios recogidos por Vicepresidencia, ha sentado las bases para la modernización del Estado y la atracción de inversiones.
Tigo inició sus operaciones en El Salvador en 1992, tras la firma de los Acuerdos de Paz. Mayora señaló que en los últimos años la compañía ha invertido más de $500 millones para reforzar su conectividad y transformación digital.