El empresario salvadoreño Rodolfo A. Simán Dabdoub, conocido como Rudy Simán, falleció el miércoles, según informaron fuentes familiares. Simán fue una figura emblemática del sector privado en El Salvador, especialmente por su rol como cofundador del Grupo Unicomer, uno de los consorcios más grandes de venta minorista y financiamiento al consumo en América Latina y el Caribe.

Simán fue pieza clave en la expansión internacional del grupo, logrando la adquisición de los activos y derechos de propiedad intelectual de RadioShack en más de 70 países. Gracias a su liderazgo, la compañía se consolidó en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Europa y China, marcando un hito en la historia empresarial salvadoreña.

Además de su visión empresarial, Rudy Simán impulsó múltiples programas de impacto social y ambiental. Promovió becas escolares, iniciativas de educación vial, jornadas de voluntariado corporativo y políticas sostenibles dentro de las operaciones del grupo, reflejando su compromiso con la responsabilidad social empresarial.

El Instituto Técnico Ricaldone, una de las instituciones beneficiadas por sus programas educativos, expresó su pesar por la pérdida del empresario y reconoció su respaldo constante a la formación académica de la juventud salvadoreña.

Simán se graduó del Liceo Salvadoreño en la promoción de 1981. Posteriormente, cursó estudios en la Universidad de Loyola, en Nueva Orleans, donde obtuvo títulos en Ciencias de la Computación y Finanzas en Negocios Internacionales. También recibió formación en Babson College, institución reconocida globalmente por su enfoque en emprendimiento e innovación.

Los restos de Rudy Simán están siendo velados en el Complejo Funerario Montelena. El sepelio será este jueves 23 de octubre a las 3:00 p.m. en la Parroquia Cristo Redentor, en la colonia Escalón.