El precio del café en los mercados internacionales de futuros se mantiene elevado en los primeros días de septiembre, tras una fuerte escalada registrada durante agosto, según datos del portal financiero Trading Economics.

Este miércoles, los futuros del café arábica cotizaban de media en 385 centavos de dólar por libra (0.45 kilos), después de haber alcanzado un máximo de 396.60 centavos el lunes 1 de septiembre. Un mes antes, el 1 de agosto, la cotización era de 282.75 centavos por libra.

El valor más bajo en lo que va de 2025 se registró el 7 de julio, con 276.01 centavos de dólar por libra, mientras que los picos más altos se alcanzaron el 28 de abril (410.14) y el 13 de febrero (432.18).

De acuerdo con Trading Economics, el mercado experimentó una corrección técnica en los primeros días de septiembre tras las fuertes ganancias de agosto. Sin embargo, las perspectivas se mantienen alcistas debido a las condiciones climáticas en Brasil, donde la sequía, las lluvias irregulares y las heladas han afectado a las principales regiones productoras, reduciendo las expectativas de una cosecha récord en 2026.

A esta situación se suman las existencias globales históricamente bajas y la incertidumbre generada por los nuevos aranceles de Estados Unidos al café brasileño.

El precio indicativo compuesto (I-ICP) de la Organización Internacional del Café se fijó el 1 de septiembre en 333.68 centavos de dólar por libra, por encima de la media de agosto (297.05), julio (259.31) y junio (295.06).

Actualmente, el nivel de precios se encuentra más alineado con la media de mayo (334.41), abril (335.76), marzo (347.65) y febrero (354.32), en un año donde el promedio de enero fue de 310.12.