El subsidio al gas licuado de petróleo (GLP) es uno de los más populares para los salvadoreños, que se entrega de manera focalizada a familias de bajos recursos económicos.
La entrega de esta subvención está a cargo del Ministerio de Hacienda, luego de que la Asamblea Legislativa aprobara en 2022 el traslado de las funciones del Centro Nacional de Atención y Administración de Subsidios (CENADE).
La solicitud del subsidio se puede realizar de manera digital a través de un portal habilitado por el Ministerio de Hacienda, o gestionarlo en las oficinas de la Dirección de Subsidios.
A través de una publicación en redes sociales, la Secretaría de Prensa de Presidencia detalló que para el proceso solo necesita el DUI y el último recibo de energía eléctrica.
Solicitud digital
– El sitio le guiará con los pasos. Primero, debe ingresar el número de DUI para comenzar el registro.
– Luego se abrirá un formulario que debe completar con los datos que se requiere y, una vez finalizado, le da enviar.
– Hacienda señala que se programará una visita por parte de la Dirección General de Subsidios para verificar la información.
– Tenga presente que cuando lleguen los técnicos a su vivienda debe tener una copia de su DUI y el último recibo de energía eléctrica, ambos ampliados a 150 %.
Si tiene dudas sobre el proceso, Hacienda ha habilitado el WhatsApp 7072-2484 y el centro de llamadas 2237-3333, opción 1.
Tenga presente que actualmente se entregan dos subsidios al GLP. Uno focalizado, que se asigna a cerca de un millón de familias salvadoreñas bajo el criterio de ingresos económicos, uno generalizado que se creó para estabilizar los precios en el mercado y cuya última prórroga finaliza en mayo de 2026.
El gobierno salvadoreño entrega cuatro subvenciones: energía eléctrica, gas propano, agua y transporte público.
Un estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) reveló que precisamente el subsidio al GLP es uno de los menos eficientes, ya que no llega del todo a los hogares con menores ingresos.
Esa investigación detalló que el subsidio al gas se introdujo en la década de 1950 con el establecimiento de Tropigas El Salvador, la única en el rubro en ese momento. Según la información revisada, un decreto legislativo de 1970 indica que el producto ya contaba con subvención a partir de las importaciones y se crearon regulaciones asumidas por el Ministerio de Economía.