Cerca de 700 negocios forman parte de al menos uno de los programas de cumplimiento a cargo de la Defensoría del Consumidor.

El presidente de la institución, Ricardo Salazar, indicó este viernes que uno de estos programas es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”.

“Hoy en día cerca de 700 establecimientos a nivel nacional ya forman parte de al menos uno de los tres programas de cumplimiento que nosotros hemos logrado diseñar e impulsar”, dijo Salazar durante una entrevista en la radio YSKL.

Sobre este primer programa, el funcionario añadió que es importante para evitar la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa, la falta de información en promociones y ofertas, así como para fomentar que el precio esté a la vista de los clientes como lo mandata la Ley de Protección al Consumidor.

Salazar señaló que otro grupo de empresas también forma parte del sello de garantías de plataformas electrónicas.

 

Verificaciones

En cuanto a las verificaciones, el presidente de la Defensoría aseguró que en lo que va del año se han ejecutado más de 3,000 procedimientos a nivel nacional.

De esta porción y dependiendo del tipo de hallazgos, la institución ha detectado entre un 25 % a un 30 % ha sido catalogado como prácticas abusivas.

Salazar dijo que las verificaciones a nivel nacional continúan con eventos como el partido de fútbol de este viernes entre El Salvador y Panamá.

Según el gobierno, los boletos para el partido ya completaron el aforo en un 100 %, por lo que se mantendrá una estricta vigilancia para evitar anomalías relacionadas con estafas.

“Hemos activado un plan para verificar el tema de la boletería”, puntualizó el funcionario al asegurar que durante el último partido de la selección mayor, contra Surinam, no se tuvieron inconvenientes.

La Defensoría reveló que para el combate en contra de Surinam los tiquetes de entrada se vendieron en tres horas, los cuales fueron obtenidos por 4,000 a 5,000 personas.

Para el partido en contra de Guatemala, aseguró, hasta el 9 de octubre se vendió un 75 % de los ingresos disponibles.