La sociedad Adimex invertirá $11 millones en la ampliación de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, detalló que la inversión en las nuevas obras supera los $11 millones, pero, si se suman $3 millones que la empresa destinó para mejorar la operación desde que asumió el control, en 2022, el monto asciende a $13.5 millones.
"Con estas acciones se duplicará la capacidad de movilización de carga, pasando de 26,000 a 52,000 toneladas métricas al año, lo que permitirá atender la creciente demanda", sostuvo el funcionario en un evento para colocar la primera piedra del proyecto.
La ampliación de la terminal contempla la construcción de infraestructura para carga refrigerada, ocho muelles y patios de maniobra, así como tecnología automatizada para el manejo de mercancías y sistemas de seguridad y monitoreo.
CEPA indicó que una segunda fase de ampliación se activará cuando se alcancen 47,000 toneladas métricas anuales, con una inversión de $50 millones para diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y operación, que permitirán al recinto atender hasta 73,000 toneladas métricas en un año.
Adimex tomó control de la terminal aérea en mayo de 2022 tras ser seleccionada a través de una figura de asocio público privado (APP), el único activo en El Salvador que permite que un privado controle un servicio o bien público durante un período a cambio de inversión.
En ese momento se informó que el APP en la terminal de carga tiene el compromiso de inversión de $62 millones en un contrato de administración por un máximo de 35 años. La ampliación se realizará en dos fases que permitirá triplicar la capacidad de movilización de mercancías, cuya primera fase duraría un máximo de 15 años con un capital comprometido de $13.3 millones.
