Durante la reunión de su Consejo, celebrada en paralelo a los Mundiales de Tokio, Coe subrayó que la federación internacional se encuentra en un momento de consolidación. “Dentro de dos años nos reuniremos de nuevo en Pekín y varios de los presentes en esta sala, incluyéndome yo, finalizaremos nuestro mandato en World Athletics. Esto nos da dos años para impulsar nuestro deporte y poder entregárselo a otros en mejor forma que la que heredamos”, expresó.

El dirigente defendió que la organización “es ahora una empresa en crecimiento y de alto rendimiento”, gracias a una estrategia empresarial de cuatro años y un plan mundial de ocho. Señaló que las bases de este crecimiento son la solidez financiera, una identidad de marca fuerte, la gestión del personal, la comunicación efectiva y la transparencia.

Coe también informó sobre los test biológicos aplicados a mujeres para determinar el gen SRY y proteger la categoría femenina. “Más del 95% de las pruebas ya se han completado (…) Esta ha sido una respuesta de todo el deporte a un principio en el que todos creemos fundamentalmente, que es proteger la categoría femenina”, afirmó.

El Consejo aprobó además cambios en el sistema de clasificación global, que otorga puntos a los atletas según resultados, posiciones y nivel de competencia. Entre las novedades deportivas, se estableció que el relevo mixto 4×100 tendrá un orden fijo de salida hombre-mujer-hombre-mujer a partir de 2026 en Botsuana y hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En pista cubierta, se probará un nuevo formato en los 400 metros, reduciendo de seis a cuatro corredores por serie, con calles uno y dos vacías para evitar desventajas en curvas cerradas. También se introducirá un punto de descanso en los 800 metros con el fin de mejorar la seguridad y el desempeño de los atletas.