El coronel Samuel Gálvez, presidente de la Primera División y vicepresidente del Inter FA respondió el miércoles que la organización no determinará los precios de las entradas a los partidos para este Apertura 2025.

Estos comentarios surgen debido a una entrevista del Presidente de Fundación Formando Un Atleta y CEO del Inter FA, Flavio Alvarenga, en el que para una entrevista para Fanáticos Radio, aseguró que la Primera División obligó al equipo a cobrar para sus juegos de local, pese a que en la presentación del equipo, Alvarenga aseguró que los partidos serían gratis y solo cobrarían ante Alianza, Firpo, FAS y Águila.

 

Ante esta situación, Gálvez afirmó que la liga no impondría a ningún equipo una política de precios, ni establecería tarifas. Sin embargo, admitió haber sugerido a Alvarenga fijar un precio simbólico.

“Quiero decirlo porque él (Flavio Alvarenga) dice que la liga, la liga no puede obligar a nadie, que quede claro, yo no voy a obligar a nadie a decirle cuánto va a cobrar, lo que yo le dije a Flavio en su momento es que ‘mirá, gratis no se pueden entrar a esos partidos’, por el hecho de que uno tiene que llevar la cordialidad en la liga, por lo menos un precio significativo”, expresó Galvez para el programa deportivo Súper Futbol.



Además, aclaró la conformación de la junta directiva del Inter FA. 

“Primero quiero decir que la Primera División no obliga a nadie si va o no a cobrar, de entrada les digo, que el que puso el precio fue mi persona, como vicepresidente del equipo, aunque el presidente del equipo es Martín Herrera”, aseguró Gálvez

Asimismo agregó que: “yo creo que aquí hay una confusión, CEO no existe en una liga profesional, hay un presidente, un vicepresidente, secretario y junta directiva… que en el ambiente haya una fundación es otra cosa, pero yo quiero aclarar, que el presidente es Martín y quienes toman las decisiones deportivas somos nosotros los que podemos decir los precios”.

Galvez reafirmó que la categoría es de Martín Herrera: "para comenzar la categoría es de Martín Herrera. Nos unimos a un proyecto como fundación, que me gustó el proyecto y las academias, y por eso nos unimos", detalló Galvez, subrayando el propósito inicial de su involucramiento.

Sin embargo, lamentó que "las cosas se han confundido", y quiso dejar claro que "yo no tengo nada en contra del muchacho (Alvarenga), él es muy inteligente, pero creo que allí nos hemos confundido”.