México podría convertirse en el primer país de Latinoamérica en tener una franquicia propia en la NBA en 2027, según reportes de la prensa norteamericana. La intención forma parte de la expansión global de la liga, que ha mantenido una relación constante con territorio mexicano.
"Nosotros estamos enfocados en desarrollar el baloncesto, su práctica, independientemente de todo. Es algo que hemos logrado desde que la NBA empezó su expansión global", afirmó Raúl Zárraga, vicepresidente senior y responsable de operaciones de la NBA Latinoamérica, en declaraciones a EFE.
Zárraga destacó que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no afectan el proyecto ni la relación de larga data entre la liga y México.
"Nuestra misión es mantener la práctica del baloncesto y la experiencia de la NBA, que la gente tenga más acceso al contenido de la liga. Eso seguirá creciendo a nivel global, no solo en México", agregó.
El ejecutivo celebró que la NBA confirmó su partido número 34 en México, el país que más encuentros ha recibido fuera de Estados Unidos y Canadá. El próximo juego será entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons, programado para el 1 de noviembre en la Arena CDMX de Ciudad de México.
Sobre la selección de los equipos visitantes, Zárraga explicó que se eligen considerando el interés de viajar, la relación con socios globales y jugadores vinculados a los mercados de la región.
En cuanto a la reducción de partidos por temporada, el directivo indicó que la llegada de los Capitanes de Ciudad de México —equipo que compite desde 2022 en la G-League, la liga de desarrollo de la NBA— ha cambiado la dinámica.
"Esa dinámica cambió con Capitanes, que tiene 20 juegos de temporada regular en la Arena CDMX y eso ayuda a compensar la diferencia de juegos. Hay mucha demanda en el mundo y ya contar con un partido es un privilegio", concluyó Zárraga.