La Liga de Campeones 2025-2026 celebrará este jueves el sorteo de su fase de liga en el Foro Grimaldi de Mónaco (11 de la mañana hora El Salvador), donde los 36 clubes clasificados conocerán a los ocho rivales que enfrentarán en busca de los octavos de final.

Esta será la edición número 71 del torneo, cuya final se disputará el 30 de mayo en el Puskás Arena de Budapest. Será además la segunda temporada bajo el nuevo formato instaurado por la UEFA con el objetivo de dar mayor atractivo a la competición.

El curso pasado, el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain alcanzaron la final desde posiciones inesperadas: los italianos entraron como cuartos de la fase regular y los franceses, que quedaron en el puesto 15, tuvieron que superar un repechaje antes de coronarse campeones con un contundente triunfo en Múnich.

Dominio inglés y español

Inglaterra y España serán las ligas con más representantes, gracias a su posición en el ránking UEFA. Los británicos participarán con seis equipos: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle. España contará con cinco: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal.

El Athletic regresa a la Champions tras una década de ausencia, mientras que el Villarreal retorna después de haber jugado por última vez en 2022. Italia y Alemania tendrán cuatro clubes cada una, y Francia tres: PSG, Marsella y Mónaco.

En total, 17 de los equipos ya disputaron la fase de liga la campaña pasada, incluyendo siete de los ocho cuartofinalistas. Entre ellos figuran Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern, Dortmund, Inter y PSG. El gran ausente será el Aston Villa, eliminado por los parisinos y relegado a la Liga Europa.

Sorteo asistido por software

El sorteo combinará el sistema tradicional de extracción de bolas con un programa informático desarrollado por AE Live y supervisado por Ernst & Young, que determinará los emparejamientos de los 144 partidos.

Los clubes se repartirán en cuatro bombos, con cabezas de serie como PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea, Dortmund y Barça. Cada equipo se medirá a dos rivales de cada bombo, evitando cruces entre conjuntos de la misma liga.

La UEFA publicará el calendario de encuentros a más tardar el 30 de agosto. La fase liguera se disputará del 16 de septiembre al 28 de enero, con ocho jornadas en total. Los ocho primeros avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados entre el noveno y el vigésimo cuarto deberán jugar un repechaje.

Europa League y Conference, sorteos digitales

El Foro Grimaldi también será sede el viernes 29 de los sorteos de la Europa League y la Conference League, ambos con 36 equipos. A diferencia de la Champions, se realizarán de forma digital, sin bolas físicas, revelando en segundos los emparejamientos.

España contará con Betis y Celta de Vigo en la Europa League y, si supera al Neman bielorruso, el Rayo Vallecano en la Conference.

La Europa League arrancará el 24 de septiembre y concluirá el 20 de mayo en Estambul, mientras que la Conference se disputará del 2 de octubre al 27 de mayo, con final en Leipzig.