La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez, atleta del programa Esfuerzo y Gloria, regresó este sábado al país luego de una histórica participación internacional en la que conquistó dos medallas de oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025 y dos de plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La deportista fue recibida en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero por sus padres, Dafne Gallardo y Carlos Nóchez, además de un grupo de atletas de la Federación Salvadoreña de Patinaje, quienes la esperaban con abrazos, aplausos y mariachis.
“Estoy muy contenta y orgullosa de estos resultados que han sido súper importantes para El Salvador y para mí”, expresó Ivonne, emocionada tras su llegada.
En los Juegos Mundiales de Chengdu (11-13 de agosto), Nóchez se convirtió en la primera salvadoreña en ganar un oro mundial en patinaje, al imponerse en los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a la francesa Haila Brunet (plata) y a la guatemalteca Dalia Soberanis (bronce).
Días después, volvió a hacer sonar el himno nacional al ganar los 200 metros meta contra meta con un crono de 18.698 segundos, considerado el mejor tiempo del mundo en esa prueba. La francesa Brunet volvió a ser plata y la belga Fran Vanhoutte se llevó el bronce.
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (15-18 de agosto), Ivonne sumó dos preseas más para El Salvador. La primera fue plata en los 200 metros meta contra meta con 18.936 segundos, quedando apenas detrás de la colombiana Kollin Castro, siete veces campeona mundial, quien además impuso un nuevo récord continental.
La segunda plata llegó en los 500 metros + distancia, donde Nóchez cronometró 47.014 segundos. El oro volvió a ser para Castro (46.023) y el bronce para el venezolano Walmary Toro, tras la descalificación de la chilena Catalina Lorca.
“Fue una prueba muy dura, venía de competir en China y con poco descanso, pero gracias a Dios pude dar lo mejor y regalarle estas medallas a El Salvador”, dijo la patinadora.
Desde su debut internacional juvenil en 2022, cuando ganó tres oros en los Juegos Mundiales de Buenos Aires, hasta su coronación como campeona mundial senior en los World Skate Games 2024 en Italia, la atleta ha acumulado un palmarés que la convierte en símbolo de perseverancia y orgullo nacional.
“Ya no me ven como una joven que apenas inicia en estas competencias, sino como alguien que va a dar resultados y medallas para El Salvador”, recalcó.