El presidente de la Comisión Normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó durante una conferencia de prensa el martes que Eric Acuña seguirá siendo el entrenador de la selección salvadoreña femenina mayor, mas no de las categorías inferiores.

González explicó que la Federación intentará “potencializar” el trabajo en el equipo femenino y con Acuña tras tres meses de suspensión para el entrenador cuscatleco. Además aseguró que intentarán trabajar con miras a los Juegos Centroamericanos 2025 a disputarse en Guatemala.

Nos reunimos con el profesor Acuña y tomamos algunas decisiones administrativas para el mejoramiento de lo que es la selección mayor que va a competir en los próximos juegos centroamericanos, potencializar lo más que se pueda el tiempo perdido debido a la suspensión del técnico Acuña”, expresó González en conferencia de prensa.

Por otro lado, recalcó que: “se tomaron decisiones para el mejoramiento administrativo de la selecciones femeninas pero vamos a apoyar a la selección mayor que es la próxima que va a competir”.



Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), manifestó la disposición de la institución para colaborar con la Selecta femenina en la medida de sus posibilidades. No obstante, aclaró que la suspensión de Acuña no recae bajo su jurisdicción.

“Sobre Acuña, la parte de su castigo y cumplimiento, nosotros (INDES) no tenemos nada que ver con ese punto. El tema de la selección siempre estamos abiertos a apoyarles a todos”, aseguró.

A mediados de mayo, la FESFUT oficializó la separación temporal de Eric Acuña como entrenador de las selecciones femeninas, debido a unas acusaciones de parte de  una de las madres de una de las jugadoras de la Selecta Sub 17 de haber agredido y “halado” del cabello a su hija.