El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó este lunes la apelación presentada por el Crystal Palace contra la decisión de la UEFA de impedir su participación en la Liga Europa, debido al incumplimiento de las normas sobre multipropiedad de clubes.

El pasado 11 de julio, el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) validó la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Liga Europa, tras asegurar su permanencia en la Ligue 1, pero relegó al Crystal Palace a la Liga Conferencia. El organismo argumentó que ambos equipos infringían el reglamento de multipropiedad, por lo que el club inglés llevó el caso ante el TAS.

La decisión se adoptó en función de la clasificación liguera: el Lyon, sexto en la Ligue 1, superó al Crystal Palace, que fue duodécimo en la Premier League pese a conquistar la FA Cup.

"Tras examinar las pruebas, el Panel determinó que John Textor, fundador de Eagle Football Holdings, tenía acciones en el CPFC (Crystal Palace) y en el OL (Olympique) siendo miembro del Consejo de Administración con influencia decisiva sobre ambos clubes en la fecha de evaluación de la UEFA", indicó el TAS. Añadió que "el reglamento de la UEFA es claro y no ofrece flexibilidad a los clubes que no cumplen con la normativa en la fecha de evaluación".

El TAS también rechazó el alegato del club inglés de haber recibido "un trato injusto en comparación con el NF y el OL".

Aunque Textor vendió a finales de junio el 43 % de sus acciones en el Crystal Palace al propietario de los New York Jets, Woody Johnson, con el fin de habilitar la participación del club en la Liga Europa, el cambio no fue suficiente para revertir la decisión.

Con el fallo, el Olympique de Lyon mantendrá su lugar en la Liga Europa. “Esta decisión confirma definitivamente la posición defendida por el OL durante todo el procedimiento y refuerza su ambición en la Liga Europa es temporada”, celebró el club francés en un comunicado.