El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este martes que ha recibido una apelación presentada por el Crystal Palace contra la UEFA, el Nottingham Forest y el Olympique de Lyon, luego de que el club londinense fuese desplazado de la Europa League a la Liga Conferencia debido a presuntas infracciones a las normas de multipropiedad.
La polémica surgió el pasado 11 de julio, cuando el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) aprobó la participación del Olympique de Lyon en la próxima edición de la Europa League, tras confirmar su permanencia en la Ligue 1. En contraste, el Crystal Palace fue excluido de la competencia, pese a haber conquistado la FA Cup, por supuestamente incumplir los criterios establecidos por el reglamento de clubes de la UEFA.
La decisión se tomó en función del rendimiento deportivo de los equipos en sus ligas nacionales. El Lyon, sexto en Francia, fue priorizado sobre el Palace, que finalizó duodécimo en la Premier League, aunque obtuvo el título copero.
Ante este panorama, el Crystal Palace decidió ejercer su derecho de apelación ante el TAS para revocar la decisión del CFCB y ser readmitido en la Europa League, en reemplazo del Nottingham Forest. Como alternativa, solicita ingresar a la competición en lugar del Olympique de Lyon.
Cabe destacar que a finales de junio, el empresario estadounidense John Textor vendió su participación del 43 % en el Crystal Palace al dueño de los New York Jets, Woody Johnson, por un total de 190 millones de libras (unos 222 millones de euros). Esta operación buscaba garantizar la elegibilidad del club para jugar en torneos europeos. Simultáneamente, en el Olympique de Lyon, la empresaria surcoreana-estadounidense Michele Kang asumió como presidenta, sustituyendo al propio Textor.
El TAS informó que evaluará la apelación y emitirá una resolución definitiva antes del próximo 11 de agosto.