El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, continuará al frente de la Blanquirroja hasta los partidos amistosos programados en noviembre contra Rusia y Chile, después de que la selección quedara sin posibilidades de avanzar al Mundial de 2026 a falta de una jornada en las eliminatorias sudamericanas.

En conferencia de prensa desde la Villa Deportiva Nacional (Videna) en Lima, previa al duelo frente a Paraguay, Ibáñez explicó que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, le solicitó mantenerse en el cargo hasta noviembre. “Que sí, obviamente”, respondió el técnico argentino nacionalizado peruano.

El entrenador destacó la entrega de sus dirigidos. “El respaldo de los jugadores se ve en la cancha, son jugadores que quieren venir a la selección, que tienen un sentido de pertenencia”, señaló. Agregó que “el esfuerzo de los muchachos siempre fue y es importante” y que espera cerrar la eliminatoria con un triunfo en Lima.

Ibáñez aseguró que, si la racha reciente se hubiese dado desde el inicio, Perú estaría en zona de clasificación. “Si mañana ganamos, haríamos 8 puntos de 18, con lo cual tendríamos el mismo puntaje que Paraguay, que clasificó al Mundial”, apuntó.

El técnico lamentó la ausencia de seis titulares en partidos claves. “Normalmente una selección no cambia seis jugadores de una convocatoria a otra y encima son titulares. No tuvimos a (Carlos) Zambrano, (Renato) Tapia, (Andy) Polo, ‘Oreja’ (Edison Flores), Paolo (Guerrero) y (André) Carrillo ante Uruguay”, dijo sobre la derrota 3-0 del jueves.

De cara a próximas convocatorias, subrayó que en la selección “tienen que estar los mejores, no importa la edad” y valoró la importancia de los veteranos para guiar a los más jóvenes.

Actualmente, Perú ocupa la penúltima casilla de la tabla con 12 puntos, dos más que Chile, por lo que necesita al menos empatar ante Paraguay el martes para no terminar en el último lugar.