El Salvador fue aceptado como nuevo miembro de World Boxing (WB), la federación internacional de boxeo reconocida provisionalmente por el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar las competencias olímpicas de este deporte.

Junto con El Salvador, también fueron admitidas las federaciones de Bolivia, Israel, Micronesia, Somalia, República Centroafricana y Haití. Estas afiliaciones elevaron a 118 el número total de países integrados en WB. Las incorporaciones deberán ser ratificadas oficialmente en el próximo congreso de la organización, que se celebrará en noviembre en Nueva Delhi, India.

El presidente de World Boxing, el neerlandés Boris van der Vorst, celebró el crecimiento de la entidad. “Estamos construyendo una organización verdaderamente global con miembros en todos los continentes”, dijo, de cara al primer campeonato mundial masculino y femenino que tendrá lugar en Liverpool en septiembre de este año.

World Boxing fue reconocida por el COI en febrero pasado, con 78 federaciones en ese momento. Su creación surgió ante la inhabilitación de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que perdió el respaldo olímpico debido a irregularidades financieras y falta de medidas contra la corrupción.



La IBA, dirigida por el ruso Umar Kremlev desde 2020, ya había sido suspendida de forma provisional en 2019, pero su exclusión se hizo oficial en junio de 2023.

Ante esa situación, los torneos clasificatorios y el campeonato de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024 serán gestionados directamente por el COI, como ya ocurrió en Tokio 2020.

Con esta adhesión, El Salvador podrá tener representación oficial dentro de la estructura de World Boxing y alinearse con los nuevos estándares que rigen el boxeo olímpico a nivel mundial.