El Olympique de Lyon continuará en la primera división del fútbol francés tras prosperar el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), organismo que vela por la salud financiera de los clubes galos. El ente determinó que la entidad ahora ofrece suficientes garantías económicas para mantener la categoría.
La decisión anula el descenso impuesto el pasado 24 de junio, cuando la DNCG había sancionado al club debido a una deuda que alcanzaba los 175 millones de euros. Esta resolución llega luego de cambios clave en la directiva del Lyon, donde el fondo Ares, principal acreedor, destituyó al estadounidense John Textor como presidente, nombrando en su lugar a su compatriota Michele Kang.
Con la nueva dirección al frente, el club podrá disputar la próxima edición de la Liga Europa, tras haber finalizado en el sexto lugar de la última temporada de la Ligue 1.
Aun así, la DNCG estableció que habrá un control específico sobre la masa salarial del plantel y los ajustes que puedan surgir en relación con el presupuesto presentado para el curso 2024-2025.
En un comunicado, el Lyon expresó su gratitud al organismo de control financiero por “haber reconocido la ambición de la nueva dirección, determinada a asegurar una gestión seria en el futuro”.
La anterior gestión encabezada por Textor había sido objeto de advertencias en 2024 por parte de la DNCG, que ya cuestionaba la falta de control presupuestario. Su estrategia de multipropiedad —posee también el Botafogo de Brasil y el RWD Molenbeek de Bélgica— generó dudas sobre la sostenibilidad financiera del proyecto.
El Olympique de Lyon es uno de los clubes más emblemáticos de Francia, con siete títulos de liga, cinco Copas, ocho Supercopas, una Copa de la Liga y una Intertoto europea. Por sus filas han pasado figuras como Karim Benzema, Hugo Lloris, Éric Abidal, Alexandre Lacazette, Juninho Pernambucano, y Lisandro López, entre otros.