El FC Barcelona firmó un acuerdo estratégico con el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), que tendrá una vigencia de cuatro temporadas, hasta la campaña 2028-29. El objetivo es fomentar el desarrollo deportivo, la formación de jóvenes talentos y promover la cultura de la paz a través del deporte en ese país africano.
Según informó el club español, esta colaboración representa “un compromiso compartido por fomentar el desarrollo polideportivo dentro de la RDC”. El proyecto incluirá actividades deportivas para niños, formación para técnicos y una presencia institucional del país africano en el futuro estadio del Barça.
Mediante sus Barça Academies, el club azulgrana desarrollará campus, clínics y programas deportivos dirigidos a menores en varias disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines. Con ello, buscarán “enriquecer la formación de los jóvenes deportistas del país mediante la transmisión de su ecosistema de valores”.
A través del Barça Innovation Hub (BIHUB), se impartirán también programas de formación técnica avanzada para entrenadores congoleños, integrando elementos como ciencia del deporte, planificación por edades y estructuración de talentos, todo bajo la metodología del club catalán.
Como parte de esta alianza, todos los equipos profesionales del Barcelona llevarán el emblema 'RD Congo-Coeur de Afrique' en la parte trasera de sus camisetas de entrenamiento durante las próximas cuatro temporadas.
Además, el acuerdo tendrá una presencia destacada en el Espai Barça, donde se habilitará la Casa de la RDC, un espacio cultural dentro del Spotify Camp Nou. Esta exposición inmersiva estará destinada a resaltar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, fortaleciendo así los lazos entre el país africano y el club.
Aunque no se han divulgado cifras oficiales, diversos medios estiman que el Barça ingresará unos 44 millones de euros ($50 millones) por esta colaboración. En las últimas semanas, clubes europeos como el AS Mónaco y el AC Milan también han formalizado acuerdos similares con el gobierno congoleño.