Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto iniciarán este viernes su lucha por el título de la Serie Mundial 2025 en el béisbol de las Grandes Ligas, con un enfrentamiento que promete emociones, talento de élite y una batalla de estilos. El primer juego de la serie, al mejor de siete, se disputará en el Rogers Centre de Toronto, gracias al mejor registro de los Azulejos en la temporada regular.
La gran atención está puesta sobre dos de las máximas estrellas de la postemporada: el japonés Shohei Ohtani, por los Dodgers, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., líder ofensivo de Toronto. Ambos fueron nombrados Jugadores Más Valiosos en sus respectivas Series de Campeonato.
Ohtani deslumbró con seis entradas impecables, permitiendo solo dos hits y registrando 10 ponches, además de conectar tres cuadrangulares en el partido decisivo. En tanto, Guerrero Jr. llega con un promedio de bateo de .442, seis jonrones y 12 impulsadas en solo 11 juegos.
Picheo vs ofensiva: la clave
Los Dodgers llegan con una marca de 9-1 en playoffs, destacando su cuerpo de lanzadores con una efectividad colectiva de 2.45 y un promedio de bateo en contra de apenas .173. En la Serie de Campeonato, sus abridores —Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani— limitaron a los Cerveceros a solo cuatro carreras en cuatro partidos, con un ERA de 1.00.
El relevo también ha sido sólido, con nombres como el japonés Roki Sasaki al frente del bullpen angelino.
Del otro lado, los Azulejos lideran los playoffs en múltiples categorías ofensivas: .296 de promedio colectivo, 20 jonrones, 71 carreras anotadas y 66 impulsadas. Bateadores como Alejandro Kirk y George Springer han sido determinantes, y el equipo se ha mostrado particularmente efectivo contra rectas, con un promedio de .297 ante ese tipo de lanzamientos.
Aunque el duelo luce inclinado hacia el dominio monticular de los Dodgers, la artillería de Toronto puede equilibrar las cosas. Además, ambos clubes cuentan con profundos rósters ofensivos, con figuras como Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández y Kiké Hernández por Los Ángeles, y Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y Max Scherzer liderando el pitcheo canadiense.
Boletos por las nubes y protestas
El entusiasmo por la Serie Mundial también ha desatado una ola de críticas por el alto costo de las entradas. Aunque el precio oficial más bajo ronda los $180, los boletos se están revendiendo en más de $2,000 en plataformas como Ticketmaster, empresa que tiene el monopolio de la venta en línea.
Asientos preferenciales han superado los $8,800, lo que ha generado molestia entre los aficionados, incluso del propio Doug Ford, primer ministro de Ontario, quien calificó la situación como “una estafa” y anunció una investigación contra Ticketmaster.
“Cuando tienes a un solo actor en el mercado que controla las entradas, eso no es correcto para la gente. En este momento lo estamos revisando”, aseguró Ford.
Ticketmaster enfrenta una demanda en EE. UU. presentada por la Comisión Federal de Comercio, que acusa a la compañía y a su matriz, LiveNation, de manipular precios, aplicar comisiones ocultas y limitar el acceso justo a los consumidores.
Mientras tanto, la ciudad de Toronto espera un importante impacto económico, con un aumento del 22 % en la demanda hotelera comparado con el mismo período del año anterior, impulsado por el evento deportivo más esperado del béisbol profesional norteamericano.
