El FC Barcelona ha anunciado que no viajará a Japón este jueves, como tenía previsto, debido a "un incumplimiento contractual grave" por parte del promotor del amistoso que debía disputarse este domingo ante el Vissel Kobe.
La entidad azulgrana explicó en un comunicado que ahora evalúa la posibilidad de mantener el resto de la gira de pretemporada en Corea del Sur, donde el equipo tiene programados dos encuentros: el 31 de julio contra el FC Seoul y el 4 de agosto frente al Daegu.
No obstante, el Barça advirtió que su participación en estos compromisos dependerá de que el promotor cumpla con "ciertas condiciones" previamente acordadas. “En caso de que se cumplan, el Club viajará a Corea del Sur en los próximos días”, señaló la institución.
La suspensión del viaje ha generado malestar en la directiva blaugrana, que lamentó públicamente "esta incidencia", así como “el impacto en la numerosa comunidad de aficionados y aficionadas azulgranas en Japón”.
Según reveló el diario Sport, la organización de la gira asiática está a cargo de la empresa D-Drive, con sede en Seúl, cuya directora ejecutiva es Ham Seul. Esta empresaria habría colaborado anteriormente con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la presidencia de Luis Rubiales, quien fue condenado a principios de 2025 por agresión sexual tras el juicio relacionado con el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino 2023.
Entre los miembros del equipo directivo de D-Drive figuran también Albert Luque, ex director de la selección española, como responsable del proyecto de giras, y el extenista profesional Fernando Soler.